dimecres, 7 de desembre del 2011

Justícia anuncia expedients per als responsables dels bloquejos a presons catalanes

Justícia anuncia expedients per als responsables dels bloquejos a presons catalanes

Redacció Actualitzat a les 17:03 h 07/12/2011 324.cat

El Departament de Justícia començarà a obrir la setmana que ve expedients sancionadors als responsables dels bloquejos de les presons d’aquests últims dies. La decisió arriba després d’un matí de bloqueig a la presó de Ponent, a Lleida, protesta que ha coincidit amb una concentració del mateix col·lectiu a Barcelona. En tots dos casos, els treballadors penitenciaris protestaven per les retallades, unes retallades que, segons els sindicats, afecten la seguretat dels centres penitenciaris. El departament, però, nega aquest extrem i assegura que la proporció entre interns i funcionaris és la correcta.

Ramon Parés, director general de Règim Penitenciari, ha considerat que les últimes protestes protanonitzades pels funcionaris “són inadmissibles”. “S’ha estat emprant un sistema que crec que és poc legítim, poc democràtic, que és posar al límit i en risc les presons per aconseguir millores de tipus laboral”, ha assegurat Parés. “Ningú més ho fa”, ha dit, i ha apel·lat “a la responsabilitat dels 5.000 funcionaris de presons, la majoria dels quals, afortunadament, no secunden aquest tipus de consignes”.

El bloqueig a la presó de Ponent ha provocat que molts dels interns haguessin de passar el matí tancats a les cel·les, i els sindicats han decidit posar-hi fi desconvocant la protesta perquè, segons ells, el director de la presó ha obert les cel·les. Segons han dit, aquest fet posava en perill la seguretat del centre pels pocs funcionaris que hi havia del torn de nit. En canvi, el Departament de Justícia ha argumentat que era millor deixar sortir els presos de les cel·les, amb la presència d’una vintena de funcionaris.

Ja en van tres

Aquesta ha estat la tercera jornada de mobilitzacions dels treballadors de centres penitenciaris en pocs dies. La primera es va desenvolupar a Quatre Camins, el 25 de novembre, amb un bloqueig també de l’accés del centre que va provocar problemes de trànsit a la zona.

La més sonada, però, va ser divendres passat a la presó Model de Barcelona. El bloqueig va acabar, en aquest cas, amb una càrrega policial i va provocar el trencament de les converses que sindicats i govern mantenien en aquells moments sobre les retallades en la funció pública. Ja llavors, el Departament de Justícia va anunciar que estudiava emprendre accions legals contra els treballadors que havien protagonitzat l’acció.

 

Carta a los otros (a los responsables penitenciarios)

Hola a todos:

He escrito una carta al Sr. Pares y los suyos pero no me la publican en los periodicos subvencionados por la Generalitat, a ver si es posible su publicación en este blog y de paso podeis darle la máxima difusión. 
Gracias y un saludo.

La carta: 

Quisiera expresar a través de esta carta mi total indignación con referencia a la respuesta de los responsables del sector penitenciario catalán han dado en cuanto a los hechos acontecidos el pasado viernes día 2 en la puerta de La Modelo. Me refiero a que la descripción que dicho departamento y en concreto el Sr. Ramón Parés hace de la situación es del todo errónea, algo que sin duda demuestra su ignorancia e incapacidad para gestionar no solo dicho departamento, sino creo que incluso su comunidad de vecinos. Quiero hacerle entender (algo que creo que se va a quedar en solo el intento) que los mayores responsables de situación actual en las prisiones catalanas no son los funcionarios del sector, los responsables de que puedan darse situaciones “ilegales” son casi exclusivamente el, sus antecesores, sus amos, los séquitos, cortesanos y cortesanas que les acompañan. Una vez dicho esto no me quedaré en esta simple declaración le explicaré el porque de ello: 

Los funcionarios de prisiones son los más interesados en que las cárceles funcionen y en que se respeten todas las leyes y garantías en ellas, puesto que algunos prácticamente viven en ellas o más bien “sobreviven” en ellas gracias a ustedes y su estúpida gestión basada en la más triste demagogia y en oportunas acciones de cara a la opinión pública. ¡Ustedes como el resto de la sociedad son los que no quieren saber nada de la cárcel! y es normal, por que les aseguro que la cárcel no es agradable ni para los que cumplen en ella su condena ni para los que cada día trabajamos “dentro” de ella.

Por otro lado me gustaría expresarle que se equivoca si piensa que nuestras reivindicaciones son exclusivamente de carácter salarial, pero es un error que se puede perdonar dado que es lógico que se de en alguien que desconoce totalmente a los funcionarios que trabajan a su cargo y que tampoco parece muy interesado en enterarse ni preguntar. La auténtica razón por la cual los funcionarios de prisiones están llegando a tomar estas desagradables medidas y créanme si les digo que se esta mejor en casa que recibiendo gomazos de los mossos (todo hay que decirlo muy a su pesar, por que saben que tenemos razón) es porque seremos los primeros en arrimar el hombro para que todo funcione, extra-limitándonos en nuestras funciones nuevamente para que todo el mundo pueda estar tranquilo y en renunciar a lo que haya que renunciar. Pero no vamos a permitir que se nos recorten todos nuestros derechos de una forma draconiana bajo amenazas y coacciones (como es evidente en sus declaraciones lo que pretenden hacer), no vamos a permitir que día a día se atente contra nuestra seguridad y dignidad para que personas como la mujer del señor Pares pueda cobrar lo que cobra después de ser ubicada “a dedo” en no se sabe que cargo ni con que méritos ni funciones. Y si desgraciadamente hay consecuencias que suceden y que nadie quiere cuando pedimos respeto es porque los que constantemente cruzan los limites de la justicia son ustedes que amparados en el hecho de que en alguna ocasión han pisado ese hemiciclo creado a imagen y semejanza de un “teatro”  insisten en situarnos a nosotros y a muchos otros como culpables de la crisis, que insisten en dar un uso político al linchamiento de funcionarios (algo que siempre esta bien visto) para poder justificar que hacen algo y de paso hacer olvidar a sus nuevos plebeyos que los culpables de que nadie llegue a fin de mes y cada vez haya más abusos son gente como como Ud. 

Añadiré que si se ha llegado a este punto no es por generación espontánea ya que son ustedes a los que yo personalmente he visto reírse en nuestras caras (y que conste que esto no es una frase hecha) cuando hemos intentado manifestar nuestra situación de la forma que ustedes consideran “legal”, puede  que ni siquiera se acuerden de que en esas ocasiones tenia en la puerta al 90% de sus trabajadores reclamando su atención ya que en cumplimiento de sus “legales” servicios mínimos solo deberían de haber los servicios máximos con derecho a manifestarse, es decir un 5%, pero estábamos allí se lo garantizo y nadie nos escucho, es más le repito que se rieron de nosotros. PUES BIEN SR. PARES lamentamos haber cambiado su humor de signo pero con ustedes no sirven ni las bromas las buenas intenciones, puesto que ustedes estas buenas intenciones no las han tenido nunca, seremos los malos si Ud. quiere, pero que sepa que se le ve el plumero y que a mi y a los demás no nos va a convencer así en la vida.


(T.A.B.)

Cerca de 200 funcionarios de prisiones bloquean la calle de Aragó en protesta por los recortes

elperiodico.com


La manifestación ante la sede de Serveis Penitenciaris coincide con otra en la cárcel leridana de Ponent



Miércoles, 7 de diciembre del 2011 – 09:30h.

LAURA ESTIRADO / Barcelona


Cerca de 200 funcionarios de prisiones han cortado esta mañana, desde las 07.30 horas, la calle de Aragó, a la altura de Girona, frente a la Direcció General de Serveis Penitenciaris, en protesta por los recortes de la Generalitat. La acción “espontánea” de los trabajadores se suma a las que desde el 15 de noviembre vienen haciendo semanalmente los empleados públicos de prisiones, como la que el viernes pasado en la prisión Modelo de Barcelona o la de hace dos semanas, en Quatre Camins.

Joan Escanilla, trabajador de Brians 1 y afiliado al sindicato CSIF, ha explicado que los funcionarios se quejan de que el plan de recortes que prepara para ellos la Generalitat les supondrá un 17% menos de sueldo. Además, dice que los recortes no son solo de sueldo, también de personal, ya que desde julio se han despedido 450 interinos, y que el goteo de despidos prosigue por lo que “al final está previsto prescindir de unos 600 interinos”. Lo cual, “agravará la situación en las cárceles”, donde cada vez “hay peores condiciones y menos seguridad”.
“Los centros se están masificando”, se queja Escanilla, mientras sigue sin abrirse, aunque se acabó hace un año, el centro de Puig de les Basses (en Figueres), “por el cual se está pagando mensualmente 1,3 millones”.
La protesta en la calle de Aragó, vigilada por efectivos de la Guardia Urbana y Mossos d’Esquadra, coincide con la que también esta mañana, a primera hora protagonizan unos 300 funcionarios en el centro penitenciario de Ponent, en Lleida. Estos trabajadores han bloqueado los accesos, con lo cual el cambio de turno no ha podido producirse.
 

Funcionarios de prisiones bloquean el acceso a la prisión de Ponent en Lleida

El viernes una carga de los Mossos acabó con una acción similar en la ModeloEs una protesta contra los recortes salariales que pretende aplicar el GovernTrabajadores penitenciarios cortan el tráfico en plena Avinguda Aragó


X. Siccardi | J. Oms | Barcelona
Actualizado miércoles 07/12/2011 08:11 horas elmundo.es


Los funcionarios de prisiones han incrementado este miércoles su desafío a la Generalitat bloqueando los accesos a una de sus prisiones, en este caso la de Ponent (Lleida), menos de una semana después de hacer lo mismo con la cárcel Modelo de Barcelona.
Según han confirmado fuentes del Departamento de Justicia, unos 120 trabajadores se han concentrado poco después de las 7.00 de la mañana a las puertas de la prisión leridana con la intención de evitar cualquier entrada o salida de personal de la misma.
El bloqueo de los accesos, tal y como sucedió el viernes en la Modelo, pretende evitar el cambio de turno de los trabajadores como protesta contra los recortes salariales que pretende aplicar entre los funcionarios el Govern de Artur Mas.
Fuentes de Justicia han asegurado que, mientras gran parte de los trabajadores del turno de mañana no han entrado en Ponent, siguen en su interior los responsables del turno nocturno, el que contempla un menor número de empleados.
Cabe recordar que la manifestación del viernes ante la Modelo finalizó con una carga de los Mossos d’Esquadra contra los trabajadores después de que Justicia e Interior interpretaran que se ponía en solfa la seguridad del centro penitenciario.
La protesta en Lleida ha comenzado coordinadamente con otra que se lleva a cabo ante la sede de Servicios Penitenciarios del Departamento de Justicia, en la confluencia de Aragó con Girona donde, ya a las 7.30, se concentraba más de un centenar de funcionarios.
Una sentada protagonizada por estos mismos manifestantes en plena Avinguda Aragó, una de las más transitadas en la capital catalana a primera hora de la mañana, ha obligado a los Mossos d’Esquadra a cortar el tráfico en la misma.
Retomar negociaciones
La nueva muestra de fuerza de los funcionarios de prisiones llega justo cuando Generalitat y sindicatos tratan de retomar las negociaciones en torno a los recortes salariales y que se rompieron, precisamente, por el bloqueo de la cárcel Modelo.
 
 

Funcionarios de prisiones cortan el tráfico ante la sede de Servicios Penitenciarios

El corte se ha producido sobre las 8.30 horas en la confluencia de la calle Aragó con la calle Girona de Barcelona, según ha informado la Guardia Urbana

Sucesos | 07/12/2011 – 08:47h lavanguardia.com

Barcelona (Agencias / Redacción).-


Funcionarios de prisiones cortan el tráfico la mañana de este miércoles con una concentración ante la sede de la Dirección General de Servicios Penitenciarios en protesta por los recortes planteados por la Generalitat.

El corte se ha producido sobre las 8.30 horas en la confluencia de la calle Aragó con la calle Girona de Barcelona, según ha informado a Europa Press la Guardia Urbana.
Esta acción se enmarca dentro de una serie de protestas de los funcionarios de prisiones tras la celebrada la semana pasada ante la cárcel de La Modelo de Barcelona —que acabó con incidentes con los Mossos d’Esquadra— y hace dos en la de Quatre Camins.
Este hecho coincide con otro bloqueo por parte de funcionarios de prisiones en los accesos a una de sus prisiones, en este caso la de Ponent (Lleida).
Unos 120 trabajadores se han concentrado a las puertas de la prisión mixta de Ponent con la intención de evitar cualquier entrada o salida de la misma.
El bloqueo de los accesos, tal y como sucedió el viernes en la Modelo, pretende evitar el cambio de turno de los trabajadores para protestar contra los recortes salariales que pretende aplicar el Govern de Artur Mas.
Las negociaciones con sindicatos
Los representantes de la Conselleria de Gobernación mantendrán durante este miércoles contactos individuales con los líderes sindicales presentes en la Mesa de negociación de empleados públicos con la voluntad de retomar las negociaciones el viernes, han explicado fuentes del Govern.
El lunes ya se habían producido algunos contactos entre las dos partes para intentar convocar una reunión lo antes posible, aunque aún no ha habido avances importantes.
Las negociaciones sobre los recortes que el Ejecutivo catalán pretende aplicar a los empleados públicos se rompieron el pasado viernes, después de que los representantes de la Generalitat se levantaran de la mesa argumentando que los encuentros eran incompatibles con las protestas de funcionarios de prisiones ese mismo día ante la cárcel Modelo de Barcelona.

Funcionarios de prisiones bloquean la cárcel de Lleida

sociedad.e-noticies.es

Efectivos antidisturbios de los Mossos están a las puertas del centro penitenciario por si es necesaria su intervención 
Los funcionarios de prisiones, a la entrada de la cárcel de Lleida (Foto: TV3)

Los funcionarios de prisiones, a la entrada de la cárcel de Lleida (Foto: TV3)

Más de 300 funcionarios de prisiones llegados de toda Catalunya bloquean desde primera hora de la mañana la entrada del Centro Penitenciario de Ponent, en Lleida y están impidiendo que nadie entre.
En los accesos de la cárcel, hay concentrados los 150 funcionarios que debían entrar en dos y media de la mañana y que no han podido entrar en el centro, la docena de trabajadores que han hecho el turno de noche y que no pueden salir y más de un centenar de funcionarios más procedentes de las cárceles de Lledoners y Can Brians. Varios efectivos de los Mossos d’Esquadra, con unidades antidisturbios, son también a las puertas de la cárcel por si es necesaria su intervención.
Por otro lado, en Barcelona, el mismo colectivo protagoniza otra protesta ante la sede de la Dirección General de Sirve Penitenciarios. Un centenar de manifestantes cortan desde primera hora de la mañana la calle Aragón a la altura de Girona.
El motivo de las protestas es denunciar los recortes que, según ellos, están ponen en entredicho la seguridad de los centros penitenciarios catalanes. Aseguran que esta situación ha hecho que, en las cárceles del país, se perdieran 450 puestos de trabajo. También denuncian un supuesto despilfarro de la Generalitat para gastar un millón de euros al año en una nueva cárcel, la de Figueres, que aún no está abierta.